Tú estás por encima de todas las cosas —Maestros

Nuestro líder siempre era el último en recibir beneficios

Imagen producida por Meta AI WhatsApp (con efecto de Photomania.net)

Sigue triunfando el mundo bizarro

CDMX, 19/10/2015. Hemos dicho que el mundo estaba de cabeza, por lo que también Ramavajan tenía la sensación —y a diario lo comprobaba— de que siempre era considerado al último en todo. Así lo expresó hoy: en mi vida yo siempre quedaba al final de todo; tenía que esperar a que los demás se repartieran las cosas para que entonces me tocara algo a mí. Después de preguntarnos por qué estaba ocurriendo esto, decepcionados, nuestro líder expresó: no cabe duda que, en nuestra realidad, todo el mundo se la pasa diciendo mentiras y obteniendo jugosos beneficios engañando a los demás, vendiéndoles productos que no sirven de nada; todo el mundo quiere seguirse manejando como lo estipulaba la matrix antigua, donde unos pocos se quedaban con el capital de la mayoría. Ya estoy cansado de este jueguito —lamentó.


Los negocios corruptos

En eso los Maestros le dijeron: tienes que tener una buena fe para que cambien las cosas. Pero a él esto no lo convencía; entonces añadieron: tienes que entender que ahora tú estás por encima de todas las cosas. Pero como Ramavajan estaba molesto, estos piropos no lo alegraban, y dijo: en este mundo todos son unos ladrones; voy a ir a firmar un apoyo de la SAGARPA*, para que me den un dinerito para ayudarme a sembrar en mi terruño, pero bien sé que después ya no me van a volver a dar estos recursos; los demonios de esa institución van a seguir pidiendo dinero a mi nombre y yo jamás voy a volver a ver un peso. Así son las cosas en los países corruptos. El otro día me dijeron en ese organismo público: “tiene que venir a firmar ya que, si no firma, no hay nada para nadie”. Sabiendo que estaban cometiendo un fraude, les dije: “pues no va a haber nada para nadie; si a mí no me toca, pues ni modo, entonces no me tocó”**.


Más predicciones

El otro día Martha (otra integrante de Gudai-Shambhala) me leyó las cartas y me comunicó: ”tengo que decirte esto, veo que pronto vas a recibir dos proyectos muy grandes”. Pero como yo no vi nada, ya no creo en esas cosas, ¡son puras mamarrachadas! (usó otra palabra, pero Ramavajan me prohibió usarlas aquí). Y se quejó aún más: ¡he presentado cientos de proyectos y ninguno me sale! Son una partida de mentirosos… (nota: hemos dicho que muchas de las oportunidades que le llegan, con sus decretos negativos, él mismo es quien las bloquea).


Ya más relajado

Cuando estábamos reflexionando, después de que se calmó, trató de componer un poco las cosas, diciendo: a pesar de que muchas situaciones aún no he podido corregirlas, en el fondo siento que en el mundo sí están habiendo cambios. Como siempre todo estaba mal, no tenía fe en nada; perdí la fe en todo. Ahora siento que las cosas se están ordenando. Aunque las situaciones fueron alteradas y todo estaba al revés, percibo que poco a poco estamos entrando en Orden Divino —reconoció.


El día de muertos

Como se acercaba la celebración del Xantolo, Ramavajan comentó: recientemente me he estado acordando de muchas personas que ya abandonaron la materia: de mi suegra, de mi mamá, de un vecino, de la prima de Janalaida, es decir, pasan por mi mente muchas personas al mismo tiempo, y no sé por qué —se cuestionó. Entonces yo le dije que seguramente es porque él está relacionado con muchas personas. Los Maestros entonces dieron este aviso: en esta temporada del Xantolo va a haber una liberación muy importante de almas que aún están atoradas en su realidad.


La concentración

Cuando Ramavajan y yo nos dispusimos a meditar, ambos sentíamos una opresión en el pecho. Después de algunos minutos de estar relajándonos y que nuestro líder hiciera sus peticiones —como lo hace siempre— al final sentimos que esa energía se liberó. Ya más tranquilos, cuando abrimos los ojos y nos dirigíamos hacia su casa en la colonia Roma, él ya estaba de mejor humor; con sus ocurrencias de siempre, se despidió de mí y me dijo: bueno, pues aquí nos separamos, ya no te quito más mi tiempo —y nos reímos.

---------------------

* La Secretaría que da los apoyos agrícolas ahora se llama SADER

** Recordemos que, en otra existencia, Ramavajan fue Sócrates, quien alguna vez dijera: es mejor padecer una injusticia que cometerla.

Tema relacionado: Ramavajan es la punta de lanza.